El Mitte-Scheunenviertel de Berlín.
Gritos de Historia en el asfalto.
"Llevo una profunda tristeza en el corazón que de vez en cuando debe estallar en sonido",
Franz Liszt.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |
Al noroeste de Alexanderplatz, el centro de Berlín, metamorfoseado en un mundo de cafés, cabarets y tiendas, habita el barrio de Scheunenviertel. Este "barrio de graneros", cuya historia se remonta al siglo XVII, se convirtió en un importante centro judío cuya estética nos envuelve en un entorno de calles laberínticas. Y si prestáis atención a su empedrado, toparéis con la Historia. Sus trozos están por todas partes en forma de pequeñas baldosas con placas de latón. Son los nombres de aquellos que una vez habitaron en esas casas. La idea de esta iniciativa viene del artista berlinés Gunter Demnig. Sus Stolpersteine (o "losas-tropezón") son un pequeño homenaje a las personas que vivieron en Scheunenviertel y que fueron asesinadas por el partido nazi. Las baldosas sobresalen ligeramente del nivel del empedrado, y es que Gunter Demnig intentaba con ello llamar la atención del caminante, interrumpir su paseo, para que la curiosidad le obligara a inclinarse y leer su inscripción. En ellas se indica el nombre, fecha de nacimiento, fecha y lugar de deportación, así como del fallecimiento, de aquellos que el autor quiere hacer revivir en la mente del viajero. Es un recuerdo del Talmud judío de Una persona sólo es olvidada cuando se olvida su nombre. Si queremos, además, continuar el rastro de lo hebreo, en el restaurante Kadima (Oranienburguer Str. 28) podemos degustar vinos de origen israelí y alimentos Kosher, es decir, platos preparados siguiendo las normas de la nutrición judía. O si lo que quieres es viajar a Israel sin moverte de Berlín, entonces explora el Beth Café (Tucholskystr. 40). En un ambiente casero, cercano a la Nueva Sinagoga, te cautivarán con su tarta de manzana.